La industria alimentaria necesita gran precisión y calidad, sobre todo al pulverizar ingredientes. Ya se trate de harinas especiales, proteínas, espesantes o especias, reducir el tamaño de las partículas es importante para conseguir un producto final de alta calidad.
En Cimma Morandotti S.p.A., nuestra tecnología punta de micronización y pulverización con clasificación integrada en un solo paso se utiliza ampliamente en la industria alimentaria. Estos sistemas permiten obtener productos innovadores, mejorando la eficacia y características inalcanzables con los métodos tradicionales.
El papel fundamental de la pulverización en el sector alimentario
Optimización de las propiedades funcionales
Moler no consiste sólo en reducir el tamaño de las partículas, sino también en mejorar las propiedades funcionales de los ingredientes. Una molienda precisa puede:
- Mejora la mezclabilidad: Los ingredientes molidos fina y uniformemente se dispersan mejor en mezclas complejas.
- Aumento de la superficie específica: Es esencial para la absorción y disponibilidad de nutrientes, especialmente durante la extracción de proteínas.
- Comprobación de la consistencia y la textura: Fundamentos para productos horneados, salsas, bebidas y espesantes.
- Conservación de sabores y propiedades: La molienda controlada evita el sobrecalentamiento, preservando los compuestos volátiles y los nutrientes sensibles al calor.
Limitaciones de las tecnologías convencionales
En la industria alimentaria se siguen utilizando tecnologías tradicionales, como el molino de martillos para moler. Estos sistemas pueden afectar negativamente a la calidad del producto y a la eficacia del trabajo.
Una primera limitación es el control del tamaño de las partículas. A menudo, los molinos tradicionales no pueden conseguir un tamaño de partícula fino, preciso y controlado. Para ello, se requieren otros pasos, como el tamizado o el reciclado, lo que alarga el tiempo y aumenta los costes, sin conseguir por ello los resultados de sistemas más avanzados con clasificación dinámica por aire.
Otro problema es el calor que se crea durante la trituración. El sobrecalentamiento puede dañar productos delicados como las especias, el cacao o los alimentos con mucha grasa o aceite. Esto puede provocar la pérdida de aroma y la degradación de principios activos y sustancias importantes.
También existe el riesgo de contaminación. Las piezas del molino que están en contacto directo con el producto pueden desgastarse y liberar impurezas. En la industria alimentaria, esto es muy peligroso porque hay que cumplir normas de higiene muy estrictas. La atención de CIMMA a este problema es continua; se utilizan materiales especiales para resistir el desgaste y minimizar la contaminación.
Sin embargo, se han desarrollado y evolucionado molinos con una tecnología más tradicional, como el molino de martillos y el de criba, que se utilizan cuando la granulometría no es muy fina y no se requiere un control preciso.
Soluciones Cimma: Tecnologías avanzadas para la excelencia alimentaria
Pulverización con clasificación integrada
En Cimma, nuestra tecnología integra atomización y clasificación en un solo sistema, gracias al uso de un microseparador y un selector dinámico. Esto permite conseguir:
- Precisión en el tamaño de las partículas: Las partículas muy pequeñas se controlan con gran precisión, por lo que no se necesitan más pasos para terminar el producto.
- Máxima eficacia: Un sistema integrado reduce el número de máquinas y consume menos energía. Las partículas que no son suficientemente finas se reciclan directamente en la cámara de procesamiento.
- Protección de las propiedades: Con los sistemas de refrigeración, incluido el uso de nitrógeno líquido en la molienda criogénica, los aromas, colores y nutrientes de los productos más delicados permanecen intactos.
Versatilidad e higiene
Las tecnologías Cimma pueden utilizarse para una amplia gama de productos:
- Harinas de cereales o legumbres, para repostería y productos sin gluten.
- Proteína vegetal, extraída y refinada de la soja, los guisantes y otras legumbres.
- Espesantes y estabilizantes como almidones modificados, pectinas y gomas vegetales.
- Especias y hierbas, conservando su intensidad y aroma.
- Cacao, para la producción de polvos de alta calidad.
- Varios productos secos, como leche en polvo, azúcar, café y té.
El diseño utiliza materiales de alta calidad, como acero inoxidable y materiales resistentes al desgaste, que tocan directamente el producto. Esto ayuda a mantener todo limpio y evitar la contaminación.
Además, nuestras plantas tienen certificación ATEX, lo que garantiza la máxima seguridad incluso al procesar alimentos en polvo potencialmente explosivos.
Ventajas de confiar en Cimma para el espolvoreado de alimentos
Elegir Cimma significa aspirar a:
- Productos alimentarios innovadores con funcionalidad avanzada.
- Alta calidad y uniformidad gracias al control granulométrico.
- Eficacia del proceso y reducción de costes, con menos consumo de energía y residuos.
- Máxima seguridad e higiene, cumpliendo la normativa más estricta.
- Flexibilidad de aplicación, con soluciones personalizadas y la posibilidad de realizar pruebas en la sala de ensayos.
- Asistencia completa, desde la consulta inicial hasta el servicio posventa.
Cimma: Tu socio para el procesado avanzado de alimentos
Con una experiencia consolidada en la producción de plantas de trituración, pulverización criogénica, clasificación y mezcla, entre otras, Cimma ofrece soluciones llave en mano de última generación. Nuestras plantas 4.0 y 5.0 están diseñadas para responder a los retos de la digitalización y la eficiencia industrial, manteniendo un enfoque personalizado y sostenible.
Contacta con Cimma para innovar la pulverización en tu industria alimentaria
Si quieres aumentar la calidad de tus ingredientes alimentarios con las últimas tecnologías industriales de pulverización y micronización, Cimma es el socio ideal.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta personal y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir productos excelentes, seguros y de alto rendimiento.